miércoles, 1 de junio de 2011

Recuva 1.40.525

De los creadores del famoso CCleaner, nos llega una nueva e interesantísima aplicación gratuita: Recuva.

Este interesante programa sirve para recuperar archivos que hayas borrado sin querer; detecta los borrados y te permite seleccionarlos cómodamente.

Destaca por su gran rapidez, deja en ridículo en este aspecto a otros programas similares, y por su facilidad de uso.

Recuva también es capaz de recuperar fotos borradas de tu cámara y canciones de tu reproductor MP3 portátil.

Pros

  • Muy sencillo de utilizar
  • Permite recuperaciones selectivas
  • Los análisis son muy rápidos

Contras

  • No es infalible

Partition Table Doctor 3.5

Si tienes un problema con una partición de tu disco duro Partition Table Doctor puede repararlo siempre y cuando el problema no sea de hardware.

Este programa analiza y repara el Master Boot Record, la tabla de particiones, el sector de arranque y la partición con problemas.

Permite crear un disquete o CD de emergencia para arrancar en caso de que tu sistema operativo no se inicie correctamente.

EasyRecovery Professional 6.21.02

EasyRecovery, antes Tiramisu, es un software para reconstruir datos a partir de un disco duro que no funcione por un error grave.

La idea es sencilla: cuando un disco duro se encuentra muy dañado, pero contiene información vital, EasyRecovery te permite recuperar esa información y copiarla en cualquier otro disco que esté en buen estado.

Recupera datos después de un formateo, archivos individuales, documentos de Office (Access, Word, PowerPoint, Excel), ZIP, mensajes de correo electrónico (Outlook, Outlook Express).

Boomerang 1.0.5

¿Has borrado accidentalmente todos los datos de tu disco duro interno, una unidad externa o incluso los ficheros de una tarjeta flash? Mantén la calma, no está todo perdido, al menos si cuentas con la ayuda de Boomerang.

Instalas Boomerang y éste te devuelve los datos a casa. Esta aplicación puede recuperar los datos perdidos desde discos duros (internos, externos, FAT o BTFS), tarjetas flash, sistemas RAID, etc.

Incluso puede recuperar particiones pérdidas, unidades formateadas, fotos borradas en las tarjetas de memoria, incluso montar unidades corruptas. Usarlo es cosa de coser y cantar, le das a “Reciver It” y Boomerang escaneará tus unidades en busca de datos susceptibles de ser recuperados.

IsoBuster 2.8.5

¿Qué puede hacer por mí IsoBuster?

  • Recuperar datos de CD y DVD
  • Crear y abrir todo tipo de archivos de imagen (ISO, CUE, BIN, etc.)
  • Convertir entre diferentes formatos de imagen
  • Recuperar datos de CD-RW al que se le haya aplicado un borrado rápido
  • Análisis de superficie de CD y DVD (para encontrar errores físicos)
  • Comprobar si son leíbles todos los datos sin necesidad de copiarlos
  • Encuentra datos perdidos usando aplicaciones de grabación directa (como Direct CD, InCD, Instant-Write, Packet CD)

Smart NTFS Recovery 3.9

Smart NTFS Recovery es una herramienta de recuperación de datos especialmente diseñada para sistemas de ficheros en formato NTFS.

El programa es capaz de recuperar datos no sólo de discos duros, sino también de otro tipo de unidades de almacenaje como dispositivos de memoria portátiles, tarjetas de memoria, etc.

Smart NTFS Recovery tiene capacidad para recuperar cualquier tipo de fichero, y aunque en ocasiones pueda no tener éxito, no está de más probarlo si has eliminado o perdido ficheros por error.

Recuva 1.40.525

De los creadores del famoso CCleaner, nos llega una nueva e interesantísima aplicación gratuita: Recuva.

Este interesante programa sirve para recuperar archivos que hayas borrado sin querer; detecta los borrados y te permite seleccionarlos cómodamente.

Destaca por su gran rapidez, deja en ridículo en este aspecto a otros programas similares, y por su facilidad de uso.

Recuva también es capaz de recuperar fotos borradas de tu cámara y canciones de tu reproductor MP3 portátil.

Pros

  • Muy sencillo de utilizar
  • Permite recuperaciones selectivas
  • Los análisis son muy rápidos

Contras

  • No es infalible

MiniTool Partition Recovery 5.0

Las particiones tienen cierta tendencia a desaparecer de repente, sobre todo cuando la tabla de particiones ha sufrido daños. MiniTool Partition Recovery es una utilidad gratuita que ayuda a rescatar particiones invisibles.

En la primera pantalla del asistente, MiniTool Partition Recovery presenta las unidades de disco reconocidas. Elige la que contiene la partición y, en el paso siguiente, escoge el rango a escanear: todo el disco, sólo el espacio libre o un rango específico. El escaneo profundo de MiniTool Partition Recovery es lento pero exhaustivo.

Al final del escaneo, MiniTool Partition Recovery muestra las particiones detectadas. Un doble clic sobre una de ellas y verás su contenido, una maniobra indispensable para saber si se trata de una partición de recuperación o una normal. Cuando halles la partición perdida, marca su casilla y haz clic en Finish.

Aunque MiniTool Partition Recovery no tenga fichero de ayuda, es una herramienta lo bastante intuitiva como para que no te pierdas en ella, y resulta, sin duda, más fácil de usar que el Administrador de discos de Windows.

Pros

  • Asistente de recuperación paso a paso
  • Dos tipos de escaneo
  • Acepta rangos manuales
  • Explorador de archivos

Contras

  • No hay ayuda

GetDataBack for NTFS 4.10

GetDataBack es una potente herramienta de recuperación de archivos, capaz de recuperar los datos perdidos tras una infección de virus, un fallo general del sistema, un problema grave con el disco duro o un simple borrado accidental.

Puede recuperar los archivos de un disco duro incluso aunque Windows no lo reconozca como unidad, o se haya perdido toda la información de estructura de directorios.

Es fácil de usar, gracias a su sistema de recuperación dividido en cinco pasos que te va indicando qué hacer en cada momento. GetDataBack utiliza avanzados algoritmos para garantizar la recuperación total y correcta de archivos y directorios.

El programa viene en dos versiones, una para sistemas de archivos FAT y otra para sistemas NTFS, y también permite recuperar unidades a través de red local o con un cable serie.

jueves, 28 de abril de 2011

*Actividad No. 1

Otra buena solución es usar el ERD Commander 2005 http://www.abox.com/productos.asp?pid=236 (el cual se carga desde un CD al encender el PC) y no solamente permite cambiar la contraseña de administrador, permite reparar el registro, analizar los pantallazos azules, particionar/formatear discos, entre otras utilidades.

Por todos es sabido que la seguridad que ofrecen los ordenadores es relativa, ya que si no tenemos protegido por clave el disco duro o la información del mismo encriptada, se puede acceder fácilmente al contenido haciendo uso de un LiveCD de una distribucón cualquiera de Linux, pero ¿qué pasa si por ejemplo hemos olvidado la contraseña de administrador de nuestro Windows y la necesitamos para hacer algún cambio que requiera tener el rango de Administrador?, pues la verdad es que en un principio lo tendríamos complicado (siendo la solución más sencilla hacer un formateo rápido), pero como este problema me surgió hace bastante poco tiempo con un amigo que no quería formatear el ordenador, nos pusimos a buscar, y encontramos un programa llamado Ophcrack que evitó que realizásemos el formateo.

Ophcrack es una aplicación que corre sobre distintos sistemas operativos, permitiéndonos incluso cargarlo desde un LiveCD que tienen disponible para su descarga, el cual está basado en la distribución de Linux Ubuntu.

Si hacemos uso del LiveCD, se cargará una pantalla que nos mostrará los usuarios de Windows, y conforme vaya encontrando las contraseñas, también las mostrará.

Para realizar la ardua tarea de encontrar la contraseña hace uso de tablas, método también conocido como fuerza bruta, ya que va probando contraseñas hasta encontrar una válida.

La gran ventaja de esta aplicación es que si hacemos uso del LiveCD no hacen falta conocimiento alguno de Linux ya que lo hace casi todo solo.

En Windows XP Profesional, siempre hay un administrador por defecto desde la instalación del sistema operativo. En un determinado momento de la instalación se pide que se introduzca contraseña para el usuario Administrador:

Si hemos dejado esos campos en blanco, habrá un usuario llamado Administrador que tiene acceso con permisos totales al equipo y sin contraseña.

Entraremos en Windows XP de modo normal y cuando salga el login donde te pide la contraseña de la que no te acuerdas pulsas Ctrl+Alt+ (2 veces) Supr , sale el prompt para introducir el login. Pones Administrador y sin contraseña.

Si no es el caso, te recomendamos que pruebes con alguna de estas 5 herramientas:

Windows Password recover

Petter Nordahl-Hagen’s Offline NT Password & Registry Editor

Openwall’s John the Ripper

EBCD – Emergency Boot CD

Austrumi

¿Cómo puedo recuperar la contraseña del administrador si se me olvido?

recuperar la contraseña de administrador en win xp es muy facil, si perdiste la contraseña de administrador de win xp, y no puedes entrar,lo mejor seria entrar como otro usuario, pero ¿si eres el único usuario? , no hay problema, con estos 8 sencillos pasos podrás recuperar tu contraseña,

primer paso: reinicia el ordenador, y presiona f8, para entrar en modo seguro

segundo paso: vas a inicio, panel de control, y cuentas de usuario

tercer paso: haz click en crear una cuenta nueva

cuarto paso: rellena el formulario, escribiendo lo siguiente, el nombre de usuario

quinto paso: elija el tipo de cuenta, aquí te da dos opciones 1. Administrador de equipo, 2. Limitado, obviamente tendrás que elegir administrador de equipo,: también si quieres puedes asignarle una contraseña.

Sexto paso: reinicia el ordenador y entra con el usuario que tu creaste.

Séptimo paso: haz click en el perfil del usuario

octavo paso: le das click en donde dice cambiar contraseña y listo

Actividad No.2

Un escritorio remoto es una tecnología que permite a un usuario trabajar en una computadora a través de su escritorio gráfico desde otro terminal ubicado en otro lugar.

Para usar el Escritorio remoto, necesitará lo siguiente:

Un equipo remoto que ejecute Microsoft Windows XP Professional y que esté conectado a Internet o a una red de área local (LAN).

Un equipo local que ejecute Microsoft Windows XP, Microsoft Windows Millennium Edition (Me), Microsoft Windows 98, Microsoft Windows 98 Segunda Edición, Microsoft Windows 2000, Microsoft Windows NT 4.0 o Microsoft Windows 95, con acceso a Internet o a la LAN.

Cuentas de usuario y permisos adecuados configurados en el equipo remoto con Windows XP Professional para permitir el acceso remoto.

Cómo configurar un escritorio remoto

Para configurar una conexión de escritorio remoto entre un equipo remoto con Windows XP Professional y un equipo local con una de las versiones de Windows mencionadas anteriormente en este artículo, siga estos pasos.

Paso 1: configurar el equipo remoto

En el equipo remoto con Windows XP Professional, siga estos pasos:

Haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Mi PC

En el menú contextual que aparece, haga clic en Propiedades.

Haga clic en la ficha Remoto y, a continuación, active la casilla de verificación Permitir a los usuarios conectarse remotamente a este equipo.

Cuando se le pregunte si desea confirmar este cambio, haga clic en Aceptar.

Haga clic en Seleccionar usuarios remotos y, a continuación, haga clic en Agregar para especificar cuentas de usuario adicionales para que se les conceda acceso remoto.

NOTA: a los administradores se les conceden privilegios de acceso remoto automáticamente.

Cuando termine de agregar cuentas de usuario, haga clic en Aceptar. Asegúrese de que la cuenta que está agregando existe realmente en el equipo remoto. Si la cuenta no existe en el equipo remoto, créela.

Haga clic en Aceptar y de nuevo en Aceptar.

Paso 2: configurar el equipo local

Configure la característica Escritorio remoto en el equipo basado en Windows. Para ello, siga estos pasos:

Inserte el disco compacto (CD) de Windows XP en la unidad de CD-ROM o de DVD-ROM del equipo local.

En la pantalla de bienvenida a Microsoft Windows XP, haga clic en Realizar las tareas adicionales.

Haga clic en Instalar conexión a escritorio remoto.

Siga los pasos del Asistente InstallShield para Conexión a Escritorio remoto para instalar la conexión al escritorio remoto.

NOTA: si la conexión al escritorio remoto ya está instalada, puede recibir un mensaje de error similar al siguiente:

La conexión al escritorio remoto no se puede instalar porque su sistema operativo ya tiene una versión integrada. Vaya a Más Programas\Accesorios\Comunicaciones\Conexión a Escritorio remoto, en el menú de inicio.

Paso 3: conectar con el equipo remoto

Para conectar con el equipo remoto con Windows XP Professional, siga estos pasos:

Inicie sesión en el equipo local con Windows.

Asegúrese de que tiene conexión a Internet o a la LAN. Si necesita una conexión de acceso telefónico a una red privada virtual (VPN) o a un servidor de acceso remoto, conéctese.

Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Comunicaciones y, después, haga clic en Conexión a Escritorio remoto.

Haga clic en Opciones.

En la lista Equipo, escriba el nombre del host o la dirección IP del equipo al que se desea conectar.

Escriba el nombre de usuario, la contraseña y el dominio (si procede) de una cuenta a la que tenga acceso remoto en los cuadros correspondientes y, a continuación, haga clic en Conectar.

En el cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows que aparece, escriba la contraseña de la cuenta con privilegios de acceso remoto en el cuadro Contraseña.

En la lista Conectarse a, si es aplicable, seleccione el dominio o equipo remoto que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.

El escritorio remoto se muestra en una ventana del escritorio. El equipo remoto con Windows XP Professional se bloquea durante esta sesión.

Para desconectar la sesión, haga clic en el botón Cerrar en la ventana de sesión y, a continuación, haga clic en Aceptar cuando se le pregunte si desea desconectar la sesión de Windows.

NOTA: si la sesión remota se muestra en modo de pantalla completa, puede que no vea el botón Cerrar. En ese caso, restaure la ventana de la sesión remota que se muestra en la parte superior de la ventana de sesión (haga clic en el botón Restaurar).



viernes, 4 de marzo de 2011

*Cuáles son los procesos que se deben seguir para realizar el respaldo de información de una PC.

Respaldo de Información
El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada usuario de computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.
Tips para respaldar archivos
Realice un respaldo mínimo una vez al semestre.
Los respaldos no deben de ser guardados en la misma computadora donde se realiza el respaldo, ya que tiene el riesgo de perderse en el mismo momento en que se dañe la información original, se recomienda guardar los respaldos en CD's, DVD's, cintas magnéticas o en otra computadora.
Respalde únicamente sus archivos personales como documentos de Word, Excel, Powerpoint, etc., NO respalde los programas instalados ya que cuando sea recuperado el respaldo éstos no funcionarán, los programas con los que contaba su computadora es relativamente fácil volver a instalarlos, no así sus documentos personales que una vez borrados es imposible recuperarlos sin un respaldo.
Organice sus respaldos de tal forma que sea fácil identificar cuando se realizó, por ejemplo si respalda en CD's colóqueles una marca en donde indique la fecha en que se realizó y una breve descripción de lo que contiene.
Las copias de seguridad son un proceso que se utiliza para salvar toda la información, es decir, un usuario, quiere guardar toda la información, o parte de la información, de la que dispone en el PC hasta este momento, realizará una copia de seguridad de tal manera, que lo almacenará en algún medio de almacenamiento tecnológicamente disponible hasta el momento como por ejemplo cinta, DVD, BluRay, discos virtuales (proporcionados por Internet) o simplemente en otro disco duro, para posteriormente poder restaurar el sistema si pierde la información. La copia de seguridad no es un fin en sí misma. Es una tarea que se realiza por varias razones que más adelante se lista, pero la más importante es la de restauración de datos ante una eventual pérdida, por lo que allí vendría a ser una de las herramientas de recuperación de datos - una de las tantas existentes.
La copia de seguridad es útil por varias razones:
1. Para restaurar un ordenador a un estado operacional después de un desastre (copias de seguridad del sistema)
2. Para restaurar un pequeño número de ficheros después de que hayan sido borrados o dañados accidentalmente (copias de seguridad de datos).
3. En el mundo de la empresa, además es útil y obligatorio, para evitar ser sancionado por los órganos de control en materia de protección de datos. Por ejemplo, en España la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Procedimiento para realizar una Copia de Seguridad
1. Abra Copia de seguridad (haga clic en Inicio, Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y Copia de seguridad).
2. Si no está desactivado, el Asistente para copia de seguridad o restauración se iniciará de forma predeterminada. Si no se inicia el Asistente para copia de seguridad o restauración de forma predeterminada, puede seguir realizando la copia de seguridad haciendo clic en el menú Herramientas y en Asistente para copia de seguridad.
3. Haga clic en el botón Modo avanzado en el Asistente para copia de seguridad o restauración.
4. Haga clic en la ficha Copia de seguridad y, a continuación, en el menú Trabajo, seleccione Nuevo.
5. Para especificar los archivos y carpetas que desea incluir en la copia de seguridad, seleccione la casilla de verificación situada a la izquierda del archivo o carpeta en Para hacer copia de seguridad de una unidad, carpeta o archivo, haga clic en su casilla de verificación.
6. En Destino de la copia de seguridad, realice una de estas acciones:
• Si desea realizar la copia de seguridad de los archivos y carpetas en un archivo, haga clic en Archivo. Esta opción está seleccionada de forma predeterminada.
• Si desea realizar la copia de seguridad de los archivos y carpetas en una cinta, haga clic en un dispositivo de cinta.
7. En Hacer copia de seguridad del medio o del archivo, realice una de las siguientes acciones:
• Si desea copiar los archivos y carpetas en un archivo, escriba la ruta y el nombre del archivo de copia de seguridad (.bkf) o haga clic en el botón Examinar para buscar un archivo.
• Si desea copiar los archivos y carpetas en una cinta, haga clic en la cinta que desee utilizar
8. Para especificar las opciones de copia de seguridad que desee, tales como el tipo de copia de seguridad y el tipo de archivo de registro, haga clic en el menú Herramientas y, a continuación, en Opciones. Cuando haya especificado todas las opciones necesarias, haga clic en Aceptar.
9. Haga clic en Iniciar copia de seguridad y realice los cambios pertinentes en el cuadro de diálogo Información sobre el trabajo de copia de seguridad.
10. Si desea establecer alguna opción avanzada de copia de seguridad, como pueda ser la verificación de los datos o la compresión de hardware, haga clic en Avanzado. Cuando haya establecido las opciones que desee, haga clic en Aceptar.
11. Para dar comienzo a la operación de copia de seguridad, haga clic en Iniciar copia de seguridad.


*Qué herramientas o elementos necesito para llevar a cabo el respaldo de la Información.
CD
DVD
Quemador de disco
Herramientas disponibles para efectuar el Respaldo Automático de Información valiosa de su sistema
Con esta herramienta es fácil realizar el Respaldo Automático de Información valiosa, sus productos adicionales (Addons) le facilitan el Respaldo Automático de Información de MS Outlook, del registro de sus sistema (system registro) y archivos de ICQ de una manera completamente integrada a estas aplicaciones.

• La solución para el Respaldo Automático de Información es Handy Backup que le ayuda a proteger la información valiosa de su organización de los riesgos asociados con la pérdida de información.
• Resguardo a través de Internet con este producto estará en posibilidad de realizar el Respaldo Automático de Información vía FTP.
• Respaldo a CDs este producto le permite efectuar el Respaldo Automático de Información a CDs o DVDs.
• Sincronize archivos y folders de sus aplicaciones. Con HandyBackup puede fácilmente mantener de manea sincronizada la información importante entre las aplicaciones y computadoras de su organización.
• Los reconocimientos obtenidos por Handy Backup le ofrecen la garantía de seguridad que requiere su organización.
• Handy Backup es una solución certificada para los ambientes operativos de Microsoft lo cual garantiza su calidad
• El Plugin de Outlook le permite rápidamente encontrar y realizar el Respaldo Automático de Información relacionada a MS-Outlook y MS-Outlook Express como son el buzón de correos, contactos, citas, noticias, agenda de direcciones, etc.
• El Plugin de Registry es un agregado extra que le permite efectuar el Respaldo Automático de Información de los registros claves tal y como lo hace para respaldar archivos y folders
• El Plugin de ICQ le permite llevar a cabo la búsqueda y Respaldo Automático de Información relacionada a ICQ de manera como son: contactos, mensajes, etc..


*Programas que existen en el mercado informático, que permitan dar el mantenimiento al software (llámese desfragmentar, corregir errores en el registro de Windows, Limpieza del Disco Duro.
1)JkDefrag
Qué hace: Es un desfragmentador de disco
Lo recomendamos porque: Además de ser muy liviano posee unos algoritmos de optimización muy interesantes, aplicables para diferentes tipos de usuarios. Esta clase de funciones sólo se encuentran en aplicaciones comerciales como PerfectDisk.
Usarlo: Cada vez que realices una operación intensiva de disco (instalación o desinstalación de programas o juegos). Fuera de eso, una vez cada veinte días o un mes es un intervalo aceptable.
Desfragmentar archivos es un paso crítico a la hora de obtener la mayor velocidad posible en un disco duro

2)CCleaner
Qué hace: Es un limpiador de Registro, además de poder remover historiales de programas y archivos temporales.
Lo recomendamos porque: Puede reemplazar con tranquilidad a paquetes que ocupan mucho más espacio en el ordenador y dicen hacer mucho más que él, pero sólo se quedan en promesas. Fácil de usar y con idioma español incorporado, además de poseer una versión portátil para colocar en un pendrive si es necesario.
Usarlo: Luego de cada cambio importante de programas en tu sistema (si instalas o desinstalas alguno). La limpieza de Registro sirve hacerla cada quince o veinte días. La purga de temporales e historial, una vez por semana.
*Nombres de al menos 3 programas o utilerías que me permitan mantener seguro mi equipo seguro (Antivirus, AntiSpam, Firewall, etc.)
ANTIVIRUS
Los virus son programas que dañan nuestra computadora en cuento el sistema y deterioran el desempeño de la maquina. Algunas de las formas de contagiar nuestra computadora con estos virus es: el navegar por internet, el correo, las descargas, los archivos infectados provenientes de dispositivos del exterior (como de un USB no desinfectado), entre otros. Lo que pude causar es que el desempeño del sistema no funcione correctamente, algunos archivos no se puedan visualizar, etc. Para evitarlos y desinfectar nuestra computadora de ellos, necesitamos un antivirus. Un antivirus es un software que se encuentra en nuestra computadora encargado de analizar/verificar todos los archivos del ordenador. Algunas medidas para evitar el contagio de los virus a nuestro ordenador es la actualización de antivirus. A continuación una lista con algunos antivirus que se pueden descargar y algunos online: Antivirus disponibles en Internet:
Norton Antivirus
♦ McFee
♦ Panda
♦ Avira (gratis)
♦ NOD32 Online*:Kaspersky
♦ Panda ActiveScan 2.0
♦AhnLab
♦ Bitdefender

Todos estos anteriores son capaces de detectar Virus, Spyware, Troyanos, Rootkits y Keyloggers.

Firewall
Un firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o denegando las transmisiones de una red a la otra. Un uso común es situarlo entre una red local y la red Internet, como dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a información personal. Un firewal es simplemente un filtro que controla todas las comunicaciones que pasan de una red a la otra y en función de lo que sean permite o deniega su paso. Para permitir o denegar una comunicación el firewal examina el tipo de servicio al que corresponde, como pueden ser el web, el correo o el IRC. Dependiendo del servicio el firewall decide si lo permite o no. Además, el firewall examina si la comunicación es entrante o saliente y dependiendo de su dirección puede permitirla o no.Puede ser un dispositivo software o hardware, es decir, un aparatito que se conecta entre la red y el cable de la conexión a Internet, o bien un programa que se instala en la máquina que tiene el modem que conecta con Internet. Incluso podemos encontrar ordenadores computadores muy potentes y con softwareespecífico que lo único que hacen es monitorizar las comunicaciones entre redes.
Para acceder al firewall de Windows Inicio > Panel de Control > Centro de seguridad Firewall de Windows.
*Existe algún programa incluido en Windows que me permita realizar el respaldo de la información
Backup windows
La utilidad Copia de seguridad de Windows XP Professional le ayuda a proteger los datos si hay un error en el disco duro o se borran los archivos por accidente debido a un error en el hardware o en los medios de almacenamiento. El uso de Copia de seguridad permite crear una copia duplicada de todos los datos del disco duro y archivarlos en un dispositivo de almacenamiento, como un disco duro o cinta.
Si los datos originales del disco duro se borran o sobrescriben por accidente, o no son accesibles debido a un error de funcionamiento del disco duro, puede restaurarlos fácilmente desde el disco o la copia archivada mediante el Asistente para restauración o el Asistente para recuperación automática del sistema.
Para iniciar la copia de seguridad u obtener acceso a la restauración y recuperación automática del sistema

Haga clic en Inicio, Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Copia de seguridad..
La copia de seguridad, restauración y recuperación automática del sistema de Windows XP funcionan a la vez que Windows XP Professional. Si el equipo no se inicia correctamente, es posible que deba utilizar la Consola de recuperación. La Consola de recuperación proporciona una línea de comandos durante el inicio, desde donde puede realizar cambios en el sistema cuando no se inicia Windows XP Professional.
Para obtener más información acerca de la copia de seguridad, restauración y recuperación automática del sistema, vea el Centro de ayuda y soporte técnico.