jueves, 28 de abril de 2011

*Actividad No. 1

Otra buena solución es usar el ERD Commander 2005 http://www.abox.com/productos.asp?pid=236 (el cual se carga desde un CD al encender el PC) y no solamente permite cambiar la contraseña de administrador, permite reparar el registro, analizar los pantallazos azules, particionar/formatear discos, entre otras utilidades.

Por todos es sabido que la seguridad que ofrecen los ordenadores es relativa, ya que si no tenemos protegido por clave el disco duro o la información del mismo encriptada, se puede acceder fácilmente al contenido haciendo uso de un LiveCD de una distribucón cualquiera de Linux, pero ¿qué pasa si por ejemplo hemos olvidado la contraseña de administrador de nuestro Windows y la necesitamos para hacer algún cambio que requiera tener el rango de Administrador?, pues la verdad es que en un principio lo tendríamos complicado (siendo la solución más sencilla hacer un formateo rápido), pero como este problema me surgió hace bastante poco tiempo con un amigo que no quería formatear el ordenador, nos pusimos a buscar, y encontramos un programa llamado Ophcrack que evitó que realizásemos el formateo.

Ophcrack es una aplicación que corre sobre distintos sistemas operativos, permitiéndonos incluso cargarlo desde un LiveCD que tienen disponible para su descarga, el cual está basado en la distribución de Linux Ubuntu.

Si hacemos uso del LiveCD, se cargará una pantalla que nos mostrará los usuarios de Windows, y conforme vaya encontrando las contraseñas, también las mostrará.

Para realizar la ardua tarea de encontrar la contraseña hace uso de tablas, método también conocido como fuerza bruta, ya que va probando contraseñas hasta encontrar una válida.

La gran ventaja de esta aplicación es que si hacemos uso del LiveCD no hacen falta conocimiento alguno de Linux ya que lo hace casi todo solo.

En Windows XP Profesional, siempre hay un administrador por defecto desde la instalación del sistema operativo. En un determinado momento de la instalación se pide que se introduzca contraseña para el usuario Administrador:

Si hemos dejado esos campos en blanco, habrá un usuario llamado Administrador que tiene acceso con permisos totales al equipo y sin contraseña.

Entraremos en Windows XP de modo normal y cuando salga el login donde te pide la contraseña de la que no te acuerdas pulsas Ctrl+Alt+ (2 veces) Supr , sale el prompt para introducir el login. Pones Administrador y sin contraseña.

Si no es el caso, te recomendamos que pruebes con alguna de estas 5 herramientas:

Windows Password recover

Petter Nordahl-Hagen’s Offline NT Password & Registry Editor

Openwall’s John the Ripper

EBCD – Emergency Boot CD

Austrumi

¿Cómo puedo recuperar la contraseña del administrador si se me olvido?

recuperar la contraseña de administrador en win xp es muy facil, si perdiste la contraseña de administrador de win xp, y no puedes entrar,lo mejor seria entrar como otro usuario, pero ¿si eres el único usuario? , no hay problema, con estos 8 sencillos pasos podrás recuperar tu contraseña,

primer paso: reinicia el ordenador, y presiona f8, para entrar en modo seguro

segundo paso: vas a inicio, panel de control, y cuentas de usuario

tercer paso: haz click en crear una cuenta nueva

cuarto paso: rellena el formulario, escribiendo lo siguiente, el nombre de usuario

quinto paso: elija el tipo de cuenta, aquí te da dos opciones 1. Administrador de equipo, 2. Limitado, obviamente tendrás que elegir administrador de equipo,: también si quieres puedes asignarle una contraseña.

Sexto paso: reinicia el ordenador y entra con el usuario que tu creaste.

Séptimo paso: haz click en el perfil del usuario

octavo paso: le das click en donde dice cambiar contraseña y listo

Actividad No.2

Un escritorio remoto es una tecnología que permite a un usuario trabajar en una computadora a través de su escritorio gráfico desde otro terminal ubicado en otro lugar.

Para usar el Escritorio remoto, necesitará lo siguiente:

Un equipo remoto que ejecute Microsoft Windows XP Professional y que esté conectado a Internet o a una red de área local (LAN).

Un equipo local que ejecute Microsoft Windows XP, Microsoft Windows Millennium Edition (Me), Microsoft Windows 98, Microsoft Windows 98 Segunda Edición, Microsoft Windows 2000, Microsoft Windows NT 4.0 o Microsoft Windows 95, con acceso a Internet o a la LAN.

Cuentas de usuario y permisos adecuados configurados en el equipo remoto con Windows XP Professional para permitir el acceso remoto.

Cómo configurar un escritorio remoto

Para configurar una conexión de escritorio remoto entre un equipo remoto con Windows XP Professional y un equipo local con una de las versiones de Windows mencionadas anteriormente en este artículo, siga estos pasos.

Paso 1: configurar el equipo remoto

En el equipo remoto con Windows XP Professional, siga estos pasos:

Haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Mi PC

En el menú contextual que aparece, haga clic en Propiedades.

Haga clic en la ficha Remoto y, a continuación, active la casilla de verificación Permitir a los usuarios conectarse remotamente a este equipo.

Cuando se le pregunte si desea confirmar este cambio, haga clic en Aceptar.

Haga clic en Seleccionar usuarios remotos y, a continuación, haga clic en Agregar para especificar cuentas de usuario adicionales para que se les conceda acceso remoto.

NOTA: a los administradores se les conceden privilegios de acceso remoto automáticamente.

Cuando termine de agregar cuentas de usuario, haga clic en Aceptar. Asegúrese de que la cuenta que está agregando existe realmente en el equipo remoto. Si la cuenta no existe en el equipo remoto, créela.

Haga clic en Aceptar y de nuevo en Aceptar.

Paso 2: configurar el equipo local

Configure la característica Escritorio remoto en el equipo basado en Windows. Para ello, siga estos pasos:

Inserte el disco compacto (CD) de Windows XP en la unidad de CD-ROM o de DVD-ROM del equipo local.

En la pantalla de bienvenida a Microsoft Windows XP, haga clic en Realizar las tareas adicionales.

Haga clic en Instalar conexión a escritorio remoto.

Siga los pasos del Asistente InstallShield para Conexión a Escritorio remoto para instalar la conexión al escritorio remoto.

NOTA: si la conexión al escritorio remoto ya está instalada, puede recibir un mensaje de error similar al siguiente:

La conexión al escritorio remoto no se puede instalar porque su sistema operativo ya tiene una versión integrada. Vaya a Más Programas\Accesorios\Comunicaciones\Conexión a Escritorio remoto, en el menú de inicio.

Paso 3: conectar con el equipo remoto

Para conectar con el equipo remoto con Windows XP Professional, siga estos pasos:

Inicie sesión en el equipo local con Windows.

Asegúrese de que tiene conexión a Internet o a la LAN. Si necesita una conexión de acceso telefónico a una red privada virtual (VPN) o a un servidor de acceso remoto, conéctese.

Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Comunicaciones y, después, haga clic en Conexión a Escritorio remoto.

Haga clic en Opciones.

En la lista Equipo, escriba el nombre del host o la dirección IP del equipo al que se desea conectar.

Escriba el nombre de usuario, la contraseña y el dominio (si procede) de una cuenta a la que tenga acceso remoto en los cuadros correspondientes y, a continuación, haga clic en Conectar.

En el cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows que aparece, escriba la contraseña de la cuenta con privilegios de acceso remoto en el cuadro Contraseña.

En la lista Conectarse a, si es aplicable, seleccione el dominio o equipo remoto que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.

El escritorio remoto se muestra en una ventana del escritorio. El equipo remoto con Windows XP Professional se bloquea durante esta sesión.

Para desconectar la sesión, haga clic en el botón Cerrar en la ventana de sesión y, a continuación, haga clic en Aceptar cuando se le pregunte si desea desconectar la sesión de Windows.

NOTA: si la sesión remota se muestra en modo de pantalla completa, puede que no vea el botón Cerrar. En ese caso, restaure la ventana de la sesión remota que se muestra en la parte superior de la ventana de sesión (haga clic en el botón Restaurar).