lunes, 26 de abril de 2010

TAREA DE VISUAL BASIC
¿Qué es un campo?

Un campo es un espacio de almacenamiento para un
dato en particular. En las bases de datos un campo es la mínima unidad de almacenamiento de información accesible; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. La mayoría de los campos tienen atributos asociados a ellos. Por ejemplo, algunos campos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos. Adicionalmente, cada campo tiene un nombre.

¿Qué es un registro?
Un registro (también llamado fila o tupla) representa un ítem único de datos implícitamente estructurados en una tabla.
Un registro es un conjunto de
campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
¿Qué es una tabla?

Tabla en las
bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo. Una tabla es una forma de representar mucha información de manera esquematizada, ordenada y compacta

Las tablas se componen de dos estructuras:
Campo: Corresponde al nombre de la columna. Debe ser único y además de tener un tipo de dato asociado.
Registro: Corresponde a cada fila que compone la tabla. Allí se componen los datos y los registros. Eventualmente pueden ser nulos en su almacenamiento.
En la definición de cada campo, debe existir un nombre único, con su tipo de dato correspondiente. Esto es útil a la hora de manejar varios campos en la tabla, ya que cada nombre de campo debe ser distinto entre sí.
A los campos se les puede asignar, además, propiedades especiales que afectan a los registros insertados. El campo puede ser definido como índice o auto incrementable, lo cual permite que los datos de ese campo cambien solos o sea el principal indicar a la hora de ordenar los datos contenidos.
Cada tabla creada debe tener un nombre único en cada Base de Datos, haciéndola accesible mediante su nombre o su seudónimo (Alias) (dependiendo del tipo de base de datos elegida).
¿Qué es una Base de datos?

Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.

Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.

¿Cuál es la función del control u objeto DATA dentro de Visual Basic?

El control Data se utiliza con el motor de base de datos Microsoft Jet para acceder a base de datos de diferentes formatos.
El control Data permite trabajar con controles enlazados, por ejemplo con controles Label, TextBox, ComboBox, controles Image etc. para presentar los datos. Esto quiere decir que al colocar un control Data y enlazarlo a una base de datos y luego enlazar dichos controles con el control Data, los cambios que se realicen en los controles enlazados se reflejarán en la base de datos.

¿Para qué se utiliza la propiedad DatabaseName?
Para enlazar la base de datos con un control Data ubicado en el formulario, se utiliza la propiedad DataBaseName y Connect. En la propiedad Connect se especifica el tipo de base de datos, por ejemplo: Access. Luego, ya se puede seleccionar la base de datos. Para indicar con que tabla se encontrará unida al control se utiliza la propiedad RecordSource.

Nota: Antes de especificar la tabla en la propiedad RecordSource hay que indicar la propiedad DataBaseName y Connect, de lo contrario se producirá un error " Debe rellenar las propiedades DataBaseName y Connect para llevar a cabo la operación"

¿Para qué se utiliza la propiedad DataSource?

Obtiene o establece el origen que contiene una lista de valores que se utiliza para rellenar los elementos contenidos en el control.
Utilice la propiedad DataSource para especificar el origen de valores que se va a enlazar a un control de lista de datos. Para poder enlazarse con un control derivado de la clase
BaseDataList, un origen de datos debe ser un objeto que implemente la interfaz System.Collections.IEnumerable (como por ejemplo System.Data.DataView, System.Collections.ArrayList o System.Collections.Hashtable) o la interfaz IListSource. Cuando establezca la propiedad DataSource, debe escribir el código manualmente para realizar el enlace de datos.
Si el origen de datos especificado por la propiedad DataSource contiene varios orígenes de datos, utilice la propiedad
DataMember para especificar el origen concreto que se va a enlazar al control. Por ejemplo, si tiene un objeto System.Data.DataSet con varias tablas, se debe especificar qué tabla se va a enlazar al control. Una vez especificado el origen de datos, utilice el método DataBind para enlazar el origen de datos al control.
Como alternativa, puede utilizar la propiedad DataSourceID para enlazar automáticamente a un origen de datos representado por un control de origen de datos. Cuando se establece la propiedad DataSourceID, el control de lista de datos se enlaza automáticamente al control de origen de datos especificado. No es necesario escribir código que llame explícitamente al método DataBind.
Si se especifican valores para las propiedades DataSource y DataSourceID, ASP.NET no puede resolver el origen de datos y se produce una excepción System.Web.HttpException.

No hay comentarios:

Publicar un comentario