IDENTIFICAR LOS COMPONENTES DE UNA RED INALAMBRICA Y SU DESCRIPCION
Componentes para hacer una red inalámbrica
AP(Access Point / Punto de acceso)
Este dispositivo es el punto de acceso inalámbrico a la red de PCs (LAN) cableada. Es decir, es la interfaz necesaria entre una red cableada y una red inalámbrica, es el traductor entre las comunicaciones de datos inalámbricas y las comunicaciones de datos cableadas.
Ruteador con access point
Estos ruteadores realizan la misma función que los ruteadores alambricos e incluyen un puerto WAN (Internet) con conector RJ45, varios puertos LAN con conector RJ45 para conectarse con cable a otras computadoras o perifericos así como un punto de acceso inalambrico integrado
CPE(Customer Premise Equipment / Tarjeta de acceso a la red inalámbrica)
Es el dispositivo que se instala del lado del usuario inalámbrico de esa red (LAN). Así como las tradicionales placas de red que se instalan en un PC para acceder a una red LAN cableada, las Tarjetas de Red Inalámbricas dialogan con el Access Point (AP) quien hace de punto de acceso a la red cableada.
La Tarjeta de Red Inalámbrica puede ser de distintos modelos en función de la conexión necesaria a la computadora:
Tarjeta de Red Inalámbrica USBCuando la conexión a la computadora se realiza a través del puerto USB de la misma. Suele utilizarse estos adaptadores cuando se desea una conexión externa fácilmente desconectable o portable.
Tarjeta de Red Inalámbrica PCICuando la conexión a la computadora se realiza a través de su slot interno PCI. Suele utilizarse estos adaptadores cuando se desea que la instalación dentro del PC.
Tarjeta de Red Inalámbrica PCMCIACuando la conexión a la computadora se realiza a través de su slot PCMCIA. Suele ser el caso más habitual en PCs portátiles.
Típicamente un sistema 802.11 se compone de 1 Access Point y de tantos CPE como computadoras deseamos conectar en forma inalámbrica.
En las aplicaciones en interiores puede suceder que, con el fin de incrementar el área de servicio interno en un edificio, sea necesaria la instalación de más de un Access Point. Cada access point cubrirá una área de servicio determinada y las computadoras tomaran servicio de LAN a través del Access Point más cercano.
En las aplicaciones de Internet Inalámbrica para exteiores puede darse el caso que la cantidad de abonados CPE sea elevado y debido al alto tráfico que ellos generan se requiera instalar más de un AP (Access Point) con el fin de poder brindar servicio de alta calidad.
¿Qué componentes son indispensables para una establecer una red local inalámbrica conectada a Internet?
En primer lugar, el servicio de un proveedor de Internet (ISP). Ya actualmente el servicio más común es el del tipo DSL (Digital Suscriber Line), que emplea una línea telefónica para proporcionar Internet a anchos de banda de 1 o más megabits por segundo.
Esa línea telefóncia se conecta a un módem de DSL o ADSL. Estos módems pueden tener incluido un switch para conectarle otros dispositivos, y algunos también poseen un punto de acceso inalámbrico, por lo que no se requerirían de más elementos.
Si el módem de ADSL no es también punto de acceso inalámbrico, entonces se deberá conectar a uno de sus puertos Ethernet un punto de acceso inalámbrico.
Identificación de una red inalámbrica
Hay muchas maneras de identificar una red inalámbrica, dependiendo de su tamaño y componentes:
El Nombre de la red o Identificador del conjunto de servicios (SSID): Identifica una red inalámbrica. Todos los dispositivos inalámbricos de la red deben utilizar el mismo SSID.
Identificador de conjunto de servicios ampliados (ESSID): Es un caso particular de SSID que se utiliza para identificar una red inalámbrica que incluye puntos de acceso.
Identificador de conjunto de servicios básicos independientes (IBSSID): Es un caso particular de SSID que se utiliza para identificar una red de equipos inalámbricos configurada para comunicarse directamente con otra sin utilizar puntos de acceso.
Identificador de conjunto de servicios básicos (BSSID): Identificador único para cada dispositivo inalámbrico. El BSSID es la dirección Ethernet MAC del dispositivo.
SSID de difusión: Un punto de acceso puede responder a los equipos que envían paquetes de sondeo con el SSID de difusión. Si se activa esta función en el punto de acceso, cualquier usuario inalámbrico puede asociarse con el punto de acceso mediante el uso de un SSID en blanco o nulo.
Conjunto de servicios básicos (BSS): Está formado por dos o más nodos inalámbricos o estaciones que se han reconocido entre sí y que han establecido comunicaciones
Conjunto de servicios básicos independientes (IBSS): Es un modo de funcionamiento en un sistema 802.11 que permite la comunicación directa entre dispositivos 802.11 sin necesidad de establecer una sesión de comunicación con un punto de acceso.
IDENTIFICAR LOS COMPONENTES DE UNA RED ALAMBRICA Y SU DESCRIPCION
CONECTORES
Los conectores son aditamentos con los que los cables se conectan a las tarjetas de red ubicadas en los nodos
La función de los conectores es muy importante, ya que sin ellos es imposible utilizar los cables para conectar un nodo a la red.
Cada medio de transmisión tiene sus conectores correspondientes y gracias a ellos se logra recibir o transmitir la información con las características que permiten los cables.
USB (Bus Universal Serie)
Permite conectar y desconectar los periféricos mientras la computadora esta encendida, sin afectar a otros periféricos que estén en funcionamiento. Cuando se conecta el nuevo dispositivo USB el sistema operativo se encarga de buscar controladores necesarios sin necesidad que lo haga el usuario
CONCENTRADORES RUTEADORES
Son dispositivos utilizados para recibir los cables correspondientes a cada uno de los nodos de una red y realizar una conexión de tipo punto a punto.
Los concentradores reciben la información que envía uno de los nodos y la reenvían a través de todos los cables que se encuentran conectados a este.
Los ruteadores reciben la información que envía uno de los nodos y detecta a cual va dirigida, para enviarla a través del cable correspondiente.
BRIDGES
Los bridges (repetidores o amplificadores) son dispositivos que reciben la información enviada por un cable, y la reenvía con intensidad y velocidad original a través de otro cable ya sea hasta el nodo u otro repetidor o amplificador.
Su función es actuar como si el nodo que envía la información se moviera físicamente de un punto muy distante a otro sitio.
Los repetidores o amplificadores realizan la misma función y lo que los diferencia es que los primeros se usan en transmisiones de señales digitales y los segundos en señales analógicas.
MODEM
Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa, posteriormente las envía y/o recibe a través de una red telefónica.
Es una contracción de las palabras MO-dulador / DEM-odulador. Existen dos tipos de módems: externos e internos (tarjetas de circuitos integrados), los externos pueden ser conectados a cualquier computadora sin complicaciones y los internos se ubican dentro del gabinete de una computadora.
Medios de Transmisión
La función de la estructura física es la de transportar paquetes de bits de una máquina a otra. Los medios físicos usados para este transporte pueden ser:
Alámbricos
Líneas de par trenzado
Cable coaxial
Fibra óptica
Inalámbricos
Satélites - Microondas
Radio
Rayos Infrarrojos
Laser
Par trenzado
Consiste en dos cables de cobre aislados y trenzados para reducir la interferencia eléctrica externa y de pares adyacentes. Dos cables paralelos forman una antena. Si se trenzan se reduce la diafonía.
Vienen en cables de 4 pares trenzados con colores estándares.
Par 1 Blanco/Azul Azul
Par 2 Blanco/Naranja Naranja
Par 3 Blanco/Verde Verde
Par 4 Blanco/Marrón Marrón
Existen dos tipos:
No Blindados(UTP Unshielded Twisted pair)
UTP (Unshielded Twisted PairPar trenzado sin blindaje)
Consiste en dos cables de cobre aislados, típicamente de 1 mm de diámetro, trenzados para reducir la interferencia eléctrica de pares adyacentes similares.
Blindados(STP shielded twisted pair)
STP (Shielded Twisted Pair Par trenzado blindado)
Línea de transmisión formada por cables aislados trenzados rodeados de un forro metálico (blindaje) que lo aísla de los campos externos y confina dentro del cable los campos internamente generados
CABLE COAXIAL
Cable formado por un conductor central rodeado por un material aislante y forrado por un conductor externo concéntrico.
Existen en dos clases:
De 50 Ohmios de impedancia (RG-58).
De 75 Ohmios de impedancia (RG-8).
Tiene mejor blindaje que el par trenzado y puede alcanzar tramos mas largos y velocidades mayores.
El conductor exterior (blindaje) aísla al conductor central de las señales de interferencia externas
Las pérdidas por radiación electromagnética y por la conducción superficial son mínimas gracias al blindaje
Se puede utilizar con señales de varios tipos
Alcanzan los 10 Mbps y distancias hasta 180 metros
El tipo de conector para el RG-58 es el llamado BNC
Existen diferentes adaptadores para este tipo de conector:
Conector tipo Barril
Conector tipo T
Terminadores
Los conectores constituyen la parte más débil de una red de este tipo.
Tipos de conectores tipo T
Permiten la interconexión de las diferentes máquinas que forman la red.
Conectores tipo barril y Terminadores
Los barriles permiten alargar un cable coaxial.
Los terminadores son resistencias de 50 Ohmios con los cuales deben terminar el principio y el fin del cable red coaxial para evitar la imbalance de impedancias.
FIBRA ÓPTICA
Está formada por un núcleo central de vidrio rodeado por varias capas de protección.
El modo de transmisión es óptico en vez de eléctrico eliminándose así el problema de interferencia eléctrica.
Puede transmitir señales a distancias mucho mas largas que con el par trenzado y el cable coaxial.
Puede alcanzar velocidades muy grandes (miles de MHz)
La fibra consta de dos partes:
El núcleo de vidrio o plástico
Revestimiento de vidrio o plástico con índice de refracción menor.
La luz se propaga a lo largo del núcleo de una de tres maneras, según el tipo y la anchura del material empleado por el núcleo.
Cable de 6 fibras ópticas
Muy bien, gracias por cumplir y felicidades, sigues siendo de los que cumplen en buen momento; por lo que leí de entrada la información me parece buena, por lo tanto sigo revisando tu texto...
ResponderEliminarSaludos...